Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social

¡Es hora de jugar en Cundinamarca!

¡Es hora de jugar en Cundinamarca!

 

Avanza preparación del Día de la Niñez. A jugar todos juntos para afianzar lazos de amor, desarrollar habilidades socioemocionales, fortalecer competencias ciudadanas y aumentar la creatividad y solidaridad.

 

(Cundinamarca, 4 de marzo de 2018). ¡Hagámoslo juntos y ahora porque es hora de jugar en Cundinamarca!, ese es el lema que definirá la celebración del Día de la Niñez en 2018, según lo acordado en el taller lúdico-pedagógico que lideraron la Corporación Juego y Niñez y la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social de Cundinamarca, con el fin de socializar los lineamientos del documento brújula para esta actividad.

 

De acuerdo con las manecillas del reloj, en cada hora del día y de manera simultánea en todos los municipios de Cundinamarca y de Colombia, niños y adultos realizarán una actividad conjunta como cantar, adivinar, pintar, hacer origami, contar cuentos, volar con la imaginación, jugar con avioncitos y decir trabalenguas.

 

 “Durante la jornada se compartieron cuatro ideas claras para la celebración de 2018:  trabajar articulada e innovadoramente con los actores que tienen las ideas y los recursos; reconocer a los niños, protagonistas del homenaje, como sujetos de derechos; vincular a las familias para que se integren con la niñez y adolescencia en los espacios de juego, y compartir las experiencias exitosas, especialmente en las redes sociales, para que Cundinamarca y el país conozcan los esfuerzos que hacemos desde el nivel gubernamental por la niñez’”, explicó María Jaidy Zárate, directora de Intervención Poblacional de Cundinamarca.

 

Por su parte, Indira Sabalza, subdirectora Técnica de la Corporación Juego y Niñez, manifestó que “cuando los niños juegan, están ahí y ahora, por eso ellos no simulan sus emociones. Ese es el mensaje que queremos compartir con los adultos.  El juego es un elemento fundamental para el ser humano y cuando se comparte entre grandes y chicos se mejoran las relaciones interpersonales”.

 

La actividad contó con la participación de más de un centenar de personas, entre secretarios de desarrollo social municipales, comisarios de familia, coordinadores de infancia, docentes, ludo-educadores, directores de cultura, turismo, deportes y juventud, bibliotecarios, psicólogas y trabajadoras sociales, procedentes de 62 municipios de Cundinamarca, quienes se reunieron en grupos para trabajar los cuatro momentos de la celebración: la articulación interinstitucional para generar nuevos espacios de juego, la voz y participación de la niñez, la importancia del papel de los adultos en las celebraciones, no solo durante el mes de abril, sino durante todo el año, y la inclusión infantil de todos los territorios y nacionalidades.

 

Otro de los puntos en la agenda fue el concurso del ‘Alcalde y Gobernador más pilo en 2018’, que en 2016 premió al mandatario de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey. En 2017, el alcalde de Cajicá obtuvo el premio al ‘Alcalde más pilo’.

 

La Ley 724 del 27 de diciembre de 2001 institucionaliza el Día de la Niñez y la Recreación, especialmente en el artículo segundo donde señala un homenaje a la niñez colombiana y avanzar en la sensibilización de la familia, la sociedad y el Estado sobre su obligación de asistir y proteger a los niños para garantizarles un desarrollo armónico e integral.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.